¿Buscás proveedores confiables? Esta guerra comercial podría ser tu mejor oportunidad

¿Buscás proveedores confiables? Esta guerra comercial podría ser tu mejor oportunidad

Tal vez llevás meses queriendo importar productos, montar tu propio stock o encontrar un proveedor que te dé buen precio y calidad, pero entre los estafadores de internet y los costos de envío… siempre terminás diciendo: “Mejor no.”

Pero ¿y si te dijera que la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría abrirte una puerta que antes parecía imposible?


🌍 Cuando los grandes pelean, los pequeños aprovechan

En abril de este año, EE. UU. impuso aranceles de hasta el 145% a productos chinos. Y claro, China no se quedó de brazos cruzados: respondió con aranceles de hasta 125% a productos gringos.

Esta guerra de impuestos encareció el comercio entre ellos… y provocó un efecto dominó mundial:
Las empresas chinas están buscando nuevos países donde vender sus productos sin tantos obstáculos. Y adiviná qué región está ganando relevancia: América Latina.


🇸🇻 ¿Qué tiene que ver El Salvador en todo esto?

Mientras esas dos potencias pelean, El Salvador está avanzando con China en un Tratado de Libre Comercio (TLC). ¿Qué significa eso para vos?

  • Podrías importar sin tanto trámite ni impuestos
  • Tendrías acceso a proveedores más competitivos
  • Y lo mejor: entrar en un mercado que aún no está saturado

¡Es como si se te abriera una puerta antes reservada para grandes empresas!


📦 ¿Y qué podrías importar?

Depende de tu rubro, pero aquí hay ideas que ya están funcionando:

  • Accesorios de cocina o hogar
  • Herramientas y artículos para techos o construcción (¡para Mi Services!)
  • Tecnología accesible (audífonos, cargadores, luces LED)
  • Ropa y productos de moda (¿Arantza Woman 👀?)
  • Regalos personalizados, papelería, decoración

⚠️ ¿Pero no es riesgoso?

Sí. Y no.
Importar siempre conlleva riesgos, pero también grandes márgenes de ganancia si lo hacés bien. Por eso es clave:

  1. Buscar proveedores verificados (usá Alibaba, Made-in-China o AliExpress Pro)
  2. Pedir muestras antes de hacer un pedido grande
  3. Comparar precios, tiempos de envío y calidad
  4. Usar plataformas seguras o intermediarios si estás empezando

🚀 El momento es ahora

No hay mejor momento que este para empezar a crear tu propia cadena de valor, dejando de depender de intermediarios. Mientras muchos emprendedores siguen comprando al por menor… vos podés estar construyendo algo más grande.

Porque sí:
Buscar proveedores confiables no es fácil… pero ahora es mucho más posible.
Y cuando todo el mundo está distraído por la “crisis”, los visionarios empiezan a construir.


💬 ¿Querés que te prepare una mini guía gratuita para validar proveedores y empezar a importar desde cero?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *