Meta cambió el algoritmo (otra vez)… y esto es lo que necesitas saber si creas contenido o vendes por redes

Meta cambió el algoritmo (otra vez)… y esto es lo que necesitas saber si creas contenido o vendes por redes

Hace unos días noté algo raro en mis publicaciones. Menos interacciones, menos alcance, y ese sentimiento de:
“¿Será que ya nadie me está viendo?”

Spoiler: no eras tú, ¡era el algoritmo!

Meta (sí, la empresa de Facebook e Instagram) acaba de hacer una actualización y como siempre, viene con retos… pero también oportunidades si sabemos movernos.


🔍 ¿Qué está pasando exactamente?

Meta quiere dejar atrás el contenido “vacío” o demasiado forzado, y empezar a premiar lo auténtico, útil y que genera conversaciones reales. Es decir: ya no basta con hacer un post bonito y esperar likes. Ahora quieren que conectes. Que converses. Que aportes.


💡 En palabras simples, esto es lo que cambió:

  1. Ya no vale publicar por publicar.
    Si no hay valor, interacción real o emoción, casi nadie lo verá.
  2. Los comentarios valen más que los likes.
    Si haces que la gente te responda, compartís o guardás tu contenido, vas ganando.
  3. Los reels virales sí, pero que aporten.
    No basta con bailar o copiar tendencias: ¿qué enseñás? ¿qué provocás?
  4. Menos postureo, más realidad.
    Mostrar tu proceso, tus errores o lo que aprendiste, te posiciona mejor que parecer perfecta.

🤔 ¿Y ahora qué hacemos?

Te comparto lo que yo estoy empezando a aplicar, y que vos también podés probar:

  • Contá tu historia. Esa vez que metiste la pata en una campaña, o ese cliente que te cambió la vida.
  • Dale algo a tu audiencia sin pedir nada a cambio. Un tip, una plantilla, una idea.
  • Usá tus redes para generar conversación, no solo ventas. Preguntales algo real: ¿Qué opinás? ¿Te ha pasado? ¿Qué harías vos?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *